PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

¿Qué es SILE?

Los servicios de intermediación laboral y emprendimiento son los servicios que prestan los Institutos técnicos a partir de la ejecución de un conjunto de acciones encaminadas a mejorar las oportunidades de inserción laboral y de emprendimiento de los estudiantes.
Su labor se destina principalmente a la entrega de información y a la mejora de las capacidades y habilidades -de los estudiantes - relacionados con factores críticos que hacen a la empleabilidad y al emprendimiento.

Su labor también tiene que ver con el acceso y la calidad de información sobre las vacantes a los estudiantes y egresados que deben iniciar a buscar empleo o iniciar un proceso de generación de autoempleo. De esa forma, esos servicios se convierten en “intermediarios” entre la oferta y la demanda de trabajo o la posibilidad de generar uno.

Entre las funciones principales de los servicios de intermediación laboral tenemos: servir como instrumento en la puesta en contacto de posibles empleadores que ofrecen trabajo, o con posibles agencias/ instituciones/ servicios que pueden promover o apoyar en el emprendimiento, además supone aproximar las ofertas de empleo a los demandantes, facilitando la conexión entre trabajadores y empresas y apoyar/ asistir a los emprendedores, desde las ideas  de negocio hasta el despegue de sus planes de negocio.

Servicios mínimos

Desarrollo de Capacidades.
Formación y capacitación complementaria en temas como empleabilidad, derechos laborales, elaboración de hojas de vida, proyectos ocupacionales, emprendimiento, planes de negocio, etc.

Información sobre el mercado de trabajo
Y las áreas crecientes de demanda, los servicios de intermediación laboral y emprendimiento disponen de importantes datos  actualizados sobre el funcionamiento del mercado de trabajo y las áreas de creciente demanda.

Información sobre servicios financieros y no financieros
Acceso a crédito y formas y requisitos para adquirirlo a partir de entrega de información, formación en ferias, campañas, boletines, etc. Dirigida a estudiantes y egresados que desean iniciar la generación de autoempleo.

Tutoría y seguimiento
A la elaboración de planes de negocio, empleabilidad y acceso a crédito

Asistencia en la búsqueda de empleo
Por medio de la asistencia técnica para la elaboración del Curriculum Vitae, estrategia de búsqueda de empleo, información ocupacional, y contactos con empleadores.

Colocación o “intermediación laboral”
A partir del registro e información sobre las vacantes existentes y la búsqueda de colocación de solicitantes en posibles vacantes de empresas aliadas.

Seguimiento y apoyo
Durante los primeros meses de “intermediación laboral”.

Servicios especializados para los empleadores
Son servicios de búsqueda específica entre los estudiantes y/o egresados de acuerdo al perfil requerido por el empleador.